
Mediante un recurso de amparo presentado por la Asociación Civil “Para Todos Porque es de Todos”, junto a la Asamblea Vecinal Parque Boulogne, El Tribunal del Trabajo N°4 de San Isidro ordenó suspender la construcción del barrio cerrado Urbana Santa Rita, en el predio contiguo al Arsenal de Boulogne.
Desde hace ya más de un año y con el aval de más de 15 mil firmas, los vecinos vienen reclamando que en el predio donde se proyecta construir un moderno complejo de viviendas se haga un parque público para uso de todos los vecinos.
Y argumentan que es el único pulmón verde que le queda a esta localidad.
Este predio fue expropiado por el Estado Nacional durante el gobierno de Juan Domingo Perón y formó parte del Arsenal “Esteban de Luca” del Ejército Argentino.
En el año 2008, mediante un fallo judicial, se devolvió a sus antiguos dueños, que lo vendieron a una sociedad anónima uruguaya.
En el Código de Ordenamiento Urbano del Municipio figura como zona residencial y comercial.
Entre las objeciones presentadas por los vecinos ante la Justicia se menciona que no hubo instancia de consulta vecinal y que el estudio de impacto ambiental utilizado para habilitar el emprendimiento es del año 2017 y que está desactualizado frente a la magnitud del proyecto.
En el recurso, también se citaron leyes y tratados internacionales que respaldan el derecho a la información y a la participación ciudadana en cuestiones que afectan al ambiente.
Ante el avance del barrio privado, el Municipio había anunciado la construcción de un parque en una parte del predio, sobre la calle Ipiranga, entre Serrano y Avenida Rolón, pero los vecinos lo consideraron como un espacio insuficiente.
Y afirman que para la densidad poblacional de Boulogne ese parque es muy pequeño y lo ideal sería un parque, como el del Golf de Villa Adelina.
Desde el Municipio dicen que este es un tema heredado de la gestión anterior y que se trata de un proyecto en terrenos privados con un decreto de factibilidad del año 2023, y que ya tenía hecho su estudio de impacto ambiental en 2018.