
En su última sesión celebrada el miércoles 21 de mayo, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que dispone la publicación en la página web del municipio de un instructivo para que los vecinos puedan realizar de manera virtual la capacitación del programa de seguridad preventiva Ojos en Alerta.
Hasta ahora y desde su implementación la capacitación se realiza de manera presencial en encuentros organizados por el municipio en distintos lugares con inscripción previa.
El proyecto para que la capacitación pueda hacerse de manera digital fue presentado por el bloque Acción Vecinal que responde al ex intendente Gustavo Posse y contó con el visto bueno de los bloques Frente Renovador, Unión por la Patria y La Libertad Avanza y con la negativa de Convocación por San Isidro, Cambia San Isidro y Pro, aliados al intendente Ramón Lanús.
Entre los fundamentos de esta nueva implementación señalaron que la capacitación al ser actualmente sólo presencial restringe su utilización masiva, ya que muchos vecinos, por diferentes motivos, no pueden asistir.
Y que al ser digital y publicada en la página web municipal será de fácil acceso y más vecinos podrán capacitarse y usar el programa.
Los concejales que no están de acuerdo con la capacitación digital sostienen que Ojos en Alerta es un caso de éxito que funciona muy bien en varios municipios y que las capacitaciones presenciales son muy efectivas.
El sistema Ojos en Alerta, creado por el Municipio de San Miguel, al cual la comuna de San Isidro tiene como referente en materia de seguridad, fue incorporado en junio del año pasado.
Permite comunicarse vía WhatsApp directamente con el Centro de Operaciones Municipal y enviar mensajes de texto y/o voz, fotos, videos y ubicación en tiempo real para denunciar emergencias de seguridad, acciones sospechosas y delitos.
El Municipio informó que 9000 vecinos ya están adheridos al programa.