A un año de su implementación, el programa Ojos en Alerta cuenta con 12 mil usuarios y registró 6.000 alertas por situaciones sospechosas

En junio, Ojos en Alerta, el programa utilizado por el Municipio para prevenir la inseguridad con participación de los vecinos, cumplió en junio un año desde su implementación.

Según informó el Municipio, al día hoy constituye una red con casi 12.000 usuarios y acumula 6.000 alertas por situaciones sospechosas, disturbios, robos, entre otros.

Para poder usar Ojos en Alerta los vecinos tienen que hacer una capacitación presencial, aunque el Concejo Deliberante aprobó hace poco una ordenanza por lo cual el Municipio debe brindar la posibilidad de que la capacitación sea virtual.

Una vez que una persona tiene registrado en su agenda de contactos del teléfono celular el número de Ojos en Alerta puede enviar mensajes, audios, fotos o ubicaciones en tiempo real y a través de WhatsApp, al Centro Municipal de Operaciones (COM), que coordina la respuesta con patrullas, cámaras o servicios como Same o Defensa Civil.

Entre los casos reportados hay disturbios, tentativas de robo, peleas callejeras, venta de drogas y daños.

El sistema Ojos en Alerta, creado por el Municipio de San Miguel, al cual la comuna de San Isidro tiene como referente en materia de seguridad, es utilizado en la actualidad por varios municipios del país.