Se aprobaron las normas impositivas y fiscales y el presupuesto para el 2025

Como es habitual en esta época, el Concejo Deliberante trató las normas que regularán los aspectos impositivos y fiscales de la gestión municipal del año que viene y también el presupuesto que es el dinero que se estima que la comuna gastará en este caso en 2025.

En lo que respecta a las ordenanzas fiscal e impositiva, desde el municipio informaron que tienen como base alivio fiscal y beneficios para todos los vecinos y comerciantes y una simplificación normativa.

En ese sentido, se informó que van a eliminar 400 tasas, derechos y hechos imponibles entre los que se encuentran la tasa de habilitación para que los comerciantes tengan menos costos a la hora de abrir su local, la reducción del pago de patentes y la eliminación de tasas obsoletas e ilógicas.

Además, los jubilados que cobren hasta 3 haberes mínimos quedarán exentos de pagar el ABL. Y se va a instalar el Régimen del Buen Contribuyente, que les dará una exención del 10% a todos los contribuyentes que paguen de forma anual el ABL y no registren deuda, adicional al descuento del 10% que el municipio ya realiza por pago adelantados.

Se implementará el Régimen Simplificado de San Isidro, un sistema que eximirá a pequeños y medianos comerciantes de presentar la Declaración Jurada mensual y en su lugar pasarán a pagar una cuota fija que se actualiza de manera trimestral.

En cuanto a la aprobación del Presupuesto, que en 2025 será de $ 267.000 millones, se informó que una de las prioridades será el mantenimiento y arreglo del espacio público, continuar con el Plan Integral de Arbolado, la recuperación de la costa, obras pluviales y eléctricas en barrios populares y más inversión en seguridad.

Llamó la atención la votación del Presupuesto en la que por lo general los concejales del mismo bloque votan de la misma manera (puede verse en la foto que ilustra la nota quienes votaron a favor y quienes en contra).