
Los concejales del Frente Renovador en el Concejo Deliberante, Federico Meca y Estefanía Rivadulla, cuestionaron la decisión del intendente Ramón Lanús que por decreto decidió suspender por 180 días el sistema de fotomultas en el distrito.
La decisión del jefe comunal fue, según informó el municipio, tras encontrar inconsistencias en la ejecución de los convenios firmados en 2020 y 2022 con la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO) que son quienes se ocupan del servicio, aunque tercerizando funciones y responsabilidades en empresas privadas.
Para los concejales del Frente Renovador suspender los controles viales en el distrito con las fotomultas es una irresponsabilidad que puede convertir en pistas de carrera a las avenidas principales de la ciudad.
«Queremos saber en qué se basa esta decisión. Si Lanús tiene pruebas concretas sobre las irregularidades cometidas por la gestión anterior respecto del sistema de fotomultas, que haga la denuncia penal correspondiente», reclamaron los ediles.
“Lo que está pasando en realidad es que el PRO y La Libertad Avanza están librando su propia interna”, disparó Meca, quien además calificó como “lamentable que se tomen decisiones sorpresivas y sin fundamentos aparentes, sin pensar en las consecuencias para los sanisidrenses”.
El concejal también acusó al oficialismo de “montar un show para la tribuna” y advirtió que “entre ambos espacios mantienen acuerdos evidentes. Si Lanús realmente quiere cuidar la vida de los vecinos, que haga la denuncia penal”.
Por su parte, la concejala Rivadulla pidió al Ejecutivo que detalle “cómo se están implementando los operativos de control que reemplazan a las fotomultas”, a la vez que sostuvo que “los vecinos necesitan claridad, y el accionar del oficialismo genera más dudas que certezas”.
Cuestionó también el momento en el que se adoptó la medida. “Si había irregularidades y tenían las certezas, debían actuar antes”, dijo Rivadulla.